Skip to Content
ÁlgebraSistemas Lineales

Sistemas Lineales

Se denomina un sistema de mm ecuaciones lineales con nn incógnitas a:

a11x1++a1nxn=y1a11x1+a1nxnam1x1++amnxn=ym\begin{array}{cccc} a_{11}x_1 + \ldots + a_{1n}x_n = y_1 \\ \vdots \hphantom{a_{11}x_1 + a_{1n}x_n} \vdots \\ a_{m1}x_1 + \ldots + a_{mn}x_n = y_m \end{array}

Tal que y1,,ym,  aij  (1im,1jn)Ky_1, \ldots, y_m, \; a_{ij} \; (1 \leq i \leq m, 1 \leq j \leq n) \in \mathbb{K}.
La nn-tupla (x1,,xn)Kn(x_1, \ldots, x_n) \in \KK^n que satisface cada ecuación es la solución del sistema

El sistema es homogéneo si yi=0  iy_i = 0 \; \forall i , y no homogéneo si i\exists i tal que yichar"338=0y_i \not=0

Dos sistemas de ecuaciones son equivalentes si sus conjuntos de soluciones son iguales

La matriz AKm×nA \in \KK^{m \times n} definida por Aij=aijA_{ij} = a_{ij} se llama matriz asociada al sistema.

Un sistema homogéneo asociado a un sistema no homogéneo se obtiene al igualar a cero todos los términos independientes.

Operaciones elementales de fila

Dado a un sistema lineal homogéneo, estos cambios en las ecuaciones dan sistemas equivalentes:

  1. Intercambiar dos ecuaciones de lugar.
  2. Multiplicar una ecuación por una constante no nula.
  3. Reemplazar una ecuación por ella misma más un múltiplo de otra.

En un sistema lineal no homogéneo se aplican incluyendo a los términos independientes.

  1. Si el conjunto de soluciones del sistema es la intersección de los conjuntos de soluciones de cada ecuación, entonces intercambiar dos ecuaciones corresponde a intercambiar dos conjuntos en la intersección, lo cual no afecta el resultado (al ser conmutativa la intersección).

  2. Si x=(x1,,xn)Knx = (x_1, \ldots, x_n) \in \KK^n es solución de:

()={a11x1++a1nxn=0ai1x1++ainxn=0am1x1++amnxn=0(*) = \begin{cases} a_{11}x_1 + \ldots + a_{1n}x_n = 0 \\ \quad\quad\quad\quad \vdots \\ a_{i1}x_1 + \ldots + a_{in}x_n = 0 \\ \quad\quad\quad\quad \vdots \\ a_{m1}x_1 + \ldots + a_{mn}x_n = 0 \end{cases}

Multiplicando la ii-ésima ecuación por λK,  λchar"338=0\lambda \in \KK, \; \lambda \not= 0 se obtiene:

()={a11x1++a1nxn=0λai1x1++λainxn=0am1x1++amnxn=0(**) = \begin{cases} a_{11}x_1 + \ldots + a_{1n}x_n = 0 \\ \quad\quad\quad\quad \vdots \\ \lambda a_{i1}x_1 + \ldots + \lambda a_{in}x_n = 0 \\ \quad\quad\quad\quad \vdots \\ a_{m1}x_1 + \ldots + a_{mn}x_n = 0 \end{cases}

xx es solución de todas las ecuaciones que no fueron modificadas, además que:

λai1x1++λainxn=λ(ai1x1++ainxn)=λ0=0\lambda a_{i1}x_1 + \ldots + \lambda a_{in}x_n = \lambda (a_{i1}x_1 + \ldots + a_{in}x_n) = \lambda \cdot 0 = 0

Luego xx es solución de ()(**). Multiplicando la ii-ésima ecuación por 1λ\frac{1}{\lambda} se obtiene el sistema ()(*) y un razonamiento análogo muestra que xx es solución de ()(*). Por lo tanto, los sistemas son equivalentes.

La tercer operación se justifica de manera similar, sean la ii-ésima y jj-ésima ecuaciones de ()(*):

ai1x1++ainxn=0aj1x1++ajnxn=0\begin{aligned} a_{i1}x_1 + \ldots + a_{in}x_n &= 0 \\ a_{j1}x_1 + \ldots + a_{jn}x_n &= 0 \end{aligned}

Sustituyendo la ii-ésima ecuación por la suma de ambas multiplicando la jj-ésima por λK\lambda \in \KK se obtiene:

(ai1+λaj1)x1++(ain+λajn)xn=0(a_{i1} + \lambda a_{j1})x_1 + \ldots + (a_{in} + \lambda a_{jn})x_n = 0

Por lo tanto,

(ai1+λaj1)x1++(ain+λajn)xn=(ai1x1++ainxn)+λ(aj1x1++ajnxn)=0+λ0=0(a_{i1} + \lambda a_{j1})x_1 + \ldots + (a_{in} + \lambda a_{jn})x_n = (a_{i1}x_1 + \ldots + a_{in}x_n) + \lambda (a_{j1}x_1 + \ldots + a_{jn}x_n) = 0 + \lambda \cdot 0 = 0

Si tenemos una matriz AA asociada al sistema HH aplicar estas operaciones en HH equivale a hacerlo en la matriz AA.

Sea HH un sistema lineal homogéneo de mm ecuaciones con nn incógnitas. Aplicando los cambios puede obtenerse un sistema lineal homogéneo H0H_0 cuya matriz BB es triangular superior, es decir, tal que Bij=0B_{ij} = 0 si i>ji > j.

Sea HH un sistema lineal no homogéneo con soluciones y SS el conjunto de soluciones del sistema homogéneo asociado a HH, sea pp solución particular de HH.
El conjunto de soluciones MM de HH es: M=S+p={s+p    sS}M = S + p = \{ s + p \; | \; s \in S \}.

Última vez actualizado el