Introducción (ALG)
En Álgebra, se estudian estructuras algebraicas que involucran espacios vectoriales y transformaciones lineales.
Algunos temas son la resolución de sistemas de ecuaciones lineales mediante el método de Gauss, matrices, determinantes y espacios vectoriales, funciones lineales, entre otros.
Los principales problemas en los que esta materia se enfoca son:
- Resolver sistemas homogéneos de ecuaciones lineales
- Caracterizar el conjunto de soluciones como subconjunto de (espacios vectoriales)
Los vectores y sus propiedades serán temas centrales en esta materia, para seguir, es útil repasar la siguiente sección: Cálculo Vectorial (AM2)
Relación de equivalencia
Una relación de equivalencia en un conjunto no vacío es una relación binaria que satisface:
- P1) Reflexividad: se cumple
- P2) Simetría: se cumple
- P3) Transitividad: , si
La congruencia módulo es una relación de equivalencia.
Ejemplo: Determinar si la relación definida en el conjunto de los como es par, es una relación de equivalencia.
- Reflexividad: es par:
- Simetría: : Si es par, entonces es par: por conmutatividad.
- Transitividad: Si y , entonces y son pares:
Las propiedades se cumplen, por lo que es una relación de equivalencia.
Clases de equivalencia
Sea una relación de equivalencia en un conjunto . , la clase de equivalencia de , denotada por , es el subconjunto de que contiene a todos los elementos que están relacionados con :
El conjunto de todas las clases de equivalencia de con respecto a la relación es el conjunto cociente, denotado como
El conjunto
Dados y la relación de congruencia módulo , se define .
Es decir, el conjunto de clases de equivalencia de módulo . Dado su clase de equivalencia es:
El conjunto tiene elementos y se puede escribir como:
Ejemplo: En , la clase es el conjunto de todos los enteros que al dividirse por dan resto :
Operación y grupo
Sea un conjunto no vacío: una operación de es una función
- se dice asociativa si .
- Si tiene elemento neutro , todo elemento tiene inverso si: .
- tiene elemento neutro si tal que .
- es conmutativa si .
Sea un conjunto y una operación de que satisface (1), (2) y (3) de la definción anterior, entonces es un grupo. Si además satisface (4), entonces es un grupo abeliano.
Anillo y cuerpo
Un anillo (conmutativo con identidad) es un conjunto con dos operaciones que simplifican las siguientes propiedades (donde ):
- P1)
- P2) Conmutatividad:
- P3) Asociatividad:
- P4) Elemento Neutro:
- P5) Distributividad:
- P6) Inverso aditivo:
Un anillo es conmutativo cuando la multiplicación cumple la propiedad conmutativa:
Un anillo conmutativo es un dominio de integridad si cumple la propiedad:
Un cuerpo es un anillo conmutativo donde tiene inverso multiplicativo,
es decir tal que
Operaciones en
- Suma:
- Multiplicación:
Ejercicios resueltos - Clases de equivalencia
1.
Dar el resultado de :
2.
Dar el resultado de :
3.
Encontrar un entero positivo a tal que sea el opuesto aditivo de :
Necesitamos encontrar un entero positivo tal que: $[2]15 + [a]15 = [0]_15.
Ese entero es , ya que:
Ejercicios resueltos - Cuerpos
1.
Probar que se cumple
2.
Probar que si donde
3.
Probar que es cuerpo es primo:
Supongamos no es primo. Entonces dados donde
Entonces tenemos:
Como , deben ser cero, lo cual, contradice nuestra definición inicial.
4.
Probar que si
5.
Probar que si tal que
Números complejos
Los números complejos es el conjunto de los pares ordenados denotados con operaciones definidas.
Se define el conjugado de como
La norma
Las potencias de siguen el siguiente patrón:
Ejercicios resueltos - Números complejos
1.
Dar el resultado de :
2.
Demostrar que :
3.
Demostrar que :
4.
Demostrar que si
5.
Expresar el siguiente número en la forma :
6.